Seminario: Fortalecer la educación pública ¿de qué estamos hablando?

Este viernes 2 de septiembre, y en el marco del Seminario Permanente de Educación Pública, destacados expertos debatirán sobre la importancia de ésta y las políticas destinadas a fortalecerla. El debate se realizará a partir de las 09:00 hrs. en el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.

Como una forma de hacer presente en la agenda pública la importancia y urgencia de abordar los problemas y desafíos de la educación pública chilena, el seminario permanente sobre educación pública "La Educación Pública se piensa en la Chile" continúa con sus actividades. Este viernes 2 de septiembre se llevará a cabo el Seminario Fortalecer la educación pública ¿de qué estamos hablando?, el cual contará con la presencia de importantes expertos, tanto de la Universidad de Chile, fundaciones y centros de Estudios, entre otros.

La actividad está orientada a analizar y debatir el propósito de la Educación Pública escolar y las políticas destinadas a fortalecerla. En el seminario se llevarán a cabo dos mesas de discusión: "Educación pública: definición, historia y propósitos" y "El día después de la "desmunicipalización": alternativas institucionales para la educación pública escolar".

Destacados participantes

-Carlos Ruiz Schneider, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile
-Fernando Atria, Facultad de Derecho, Universidad de Chile
-Harald Beyer, Centro de Estudios Públicos (CEP)
-Pilar Romaguera, Facultad de Educación, Universidad de las Américas
-Claudia Peirano, Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile
-Cristián Bellei, Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE), Universidad de Chile
-Marco Kremerman, Fundación SOL

http://uchile.cl/un74479

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Últimas Entradas